1927Modenización de camino Santa Rita - Acatic del tramo 0+000 al 10+000 subtramo a modernizar 0+000 al tramo 0+360 en el municipio de Acatic, Jalisco |
Camino rural Santa Rita - Acatic en el municipio de Acatic Jalisco
Ancho de arroyo vehicular de 6 metros
Señaletica horizontal raya central de 10 cm. de ancho
Específicamente las acciones que se ejecutaran en este proyecto son:
Construcción de base hidráulica de 20 cms de espesor compactada
Aplicación de riego de liga de emulsión asfáltica
Suministro y aplicación de carpeta asfáltica de 3 cms de espesor |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
FOCOCI |
$980,000
|
1928Construcción de concreto hidráulico calle Francisco Villa, tramo a modernizar del km. 0+000.00 al km. 0+125.96 colonia Santa Tere, municipio de Zapotlanejo, Jalisco |
Sustitución de carpeta asfáltica y construcción de pavimento concreto hidráulico en calle Francisco Villa con un ancho promedio de 6 m. y una longitud de 125 ml. dando una superficie aproximada de 720.94 m2, dejando 1 carril para la circulación y espacio para estacionamiento lateral. Cambio de red de drenaje. Rehabilitación y ampliación de banquetas. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
FOCOCI |
$1,071,713.53
|
1930Rehabilitación y equipamiento de la unidad deportiva no. 78 plaza vecinal Arandas (trabajos complementarios), en el municipio de Guadalajara, Jalisco. |
Construcción de vestidores y rampa de acceso, construcción de alberca, incluyendo recubrimientos e instalaciones hidráulicas y equipos, asimismo instalación de una reja perimetral en el área de alberca y construcción de módulo de policía. |
4. Comunidad y calidad de vida. |
4.20. Deporte. |
FOCOCI |
$9,000,000
|
1932Modernización de camino Acatic - Tequililla del tramo 0+000 al 6+900 subtramo a modernizar 0+000 al 2+861 en el municipio de Acatic, Jalisco |
Camino rural Acatic - Tequililla en el municipio de Acatic Jalisco
Ancho de arroyo vehicular de 6 metros
Señaletica horizontal raya central de 10 cm. de ancho
Específicamente las acciones que se ejecutaran en este proyecto son:
Construcción de base hidráulica de 20 cms de espesor compactada
Aplicación de riego de liga de emulsión asfáltica
Suministro y aplicación de carpeta asfáltica de 3 cms de espesor |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
FISE |
$10,486,494.29
|
1933Construcción de ¨puntos limpios" plataformas soterradas en diversas ubicaciones, municipio de Guadalajara, Jalisco. |
Se construirán 18 puntos limpios en la ciudad, lo que conlleva: 1 Trazo y Excavación en las ubicaciones seleccionadas, realizando todas las desviaciones de instalaciones necesarias para la instalación de la plataforma hidráulica, perforación del pavimento existente y la excavación mediante medios mecánicos, con terminación manual si fuese necesario, deberán ser ejecutadas según las cotas definidas. 2 Losa de apoyo.- Losa de concreto de resistencia f’c= 150 kg/cm2, reforzada con malla electrosoldada 6-6/10-10, calculada para soportar una carga de 3.5 toneladas. Sobre la losa asentará el conjunto soterrado, nivelado convenientemente y posicionado en altura según las cotas definidas. 3.- Posicionamiento del Equipo.- Con la finalización de la excavación y losa, se suministrará el equipo para su introducción en el foso y nivelación mediante grúa pluma. El equipo deberá ser posicionado, nivelado y puesto a cota. 4.-Instalación del equipo.- Una vez posicionado el equipo, se deberán realizar las conexiones pertinentes y se verificará su funcionamiento. 5.- Relleno Perimetral.- Posicionada la plataforma, se deberá realizar el relleno perimetral con relleno fluído 30 kg/cm2 hasta la cota 0. En la unión de fraguados entre la plancha y el relleno se deberá aplicar resina de unión tipo Sicaflex con el fin de minimizar las posibles filtraciones. 6.- Terminación Remates. Se deberá proceder al remate y finalización según pavimentación existente.- 7.- Limpieza gruesa. |
1. Entorno y vida sustentable. |
1.2. Protección y gestión ambiental. |
FOCOCI |
$20,756,390.4
|
1934Rehabilitación y equipamiento de la unidad deportiva no. 70 18 de Marzo (trabajos complementarios), en el municipio de Guadalajara, Jalisco. |
Construcción de una pista de joging con superficie de tartán, módulo de seguridad pública, remozamiento en canchas de frontón, construcción de camerinos y rehabilitación de sus baños para artístas que se presente en el pequeño auditorio de la unidad, rehabilitación de auditorio como su sistema de drenaje pluvial, construcción de un módulo de baños nuevos en el área de cancha de beisbol, rehabilitación de muretes de piedra en terrazas de la unidad, iluminación en cancha de beisbol chica, construcción de puntos limpios, señalética de las zonas de la unidad deportiva, rehabilitación de la pista de Bicicross y adquisición y colocación de ejercitadores y equipo mobiliario para los usuarios de la unidad. |
4. Comunidad y calidad de vida. |
4.20. Deporte. |
FOCOCI |
$7,021,556.1
|
1935Rehabilitación y equipamiento de la unidad deportiva no. 37 Ciudad Tucson (trabajos complementarios), en el municipio de Guadalajara, Jalisco. |
Construcción de vestidores y dos módulos de baños, rehabilitación de ingreso y construcción de rampa de acceso, retiro de malla existente e instalación de una reja perimetral. Construcción de módulo de policía. Rehabilitación de las áreas de yoga y geriátrica. Saneamiento y desazolve del lago, Complementar la pista de tartán, construcción de caminamientos para el acceso a asadores, amortiguamiento de las zonas de juegos infantiles con mulch. Línea de alimentación de agua para cancha y vestidores, Instalación de un punto limpio para recolección de residuos. |
4. Comunidad y calidad de vida. |
4.20. Deporte. |
FOCOCI |
$12,000,000
|
1937Adoquinamiento de la calle Hidalgo entre las calles Cuautemoc y Emiliano Zapata de la localidad de Cuzalapa, en el municipio de Cuautitlan de Garcia Barragán, Jalisco. |
Este proyecto consiste en adoquinar la calle Hidalgo en la localidad de Cuzalapa, en el municipio de Cuautitlan de Garcia Barragán, Jalisco. El cual tiene una longitud de 184.009 mts, se propone adoquinar desde el cruce con la calle Cuautemoc y el cruce con la calle Emiiano Zapata, la calle presenta malas condiciones con un terreno de terraceria, colocar la base, adoquin y machuelos. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
FOCOCI |
$850,000.02
|
1938Puentes peatonales en Blvd. Lic. Ramon Martin Huerta y Av. Luis Donaldo Colosio en la colonia Benito Juarez, en el municipio de San Juan de los Lagos, Jalisco |
Construcción de puentes peatonales en Blvd. Ramón Martin Huerta y Av. Luis Donaldo Colosio en la colonia Benito Juárez en San Juan de los Lagos, en cruce de 2 puentes en ambas avenidas construidos con soportes metálicos de acero de 3” y 6” cimentados con concreto hidráulico f=250/Kg para 3 rampas de ingreso y salida, una de 22.50 ml y 2 carriles de 1.50 m cada una, otra de 19.50 ml y 2 carriles de 1.50 cada una y otra de 21.50 ml y 2 carriles de 1.50 cada una, con 3 descansos entre rampas y puentes de 3.00 x 3.00 m, un puente medidas de 23.00 ml y otro 25.38 de largo por 3.00 m de ancho, instalaciones eléctricas para iluminación en puente y rampas, barandales metálicos de 3” y 6”, plazoleta con muros decorativos de la Virgen de San Juan en aluminio calado y bancas y botes para basura, pintura del espacio público. |
3. Equidad de oportunidades. |
3.18. Grupos prioritarios. |
OTROS |
$6,332,923.8
|
1939Construcción de empedrado ahogado en concreto, machuelos, banquetas e instalaciones hidrosanitarias en la calle principal de la localidad de Tehuantepec, Mpio de Teocuitatlán de Corona, Jalisco |
La obra consiste en la construccion de empedrado ahogado en concreto en la calle principal de Tehuantepec, así como machuelos, banquetas,drenaje y red de agua potable 204 m. los cuales carece hasta el momento. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
FOCOCI |
$1,960,000
|
¿Tienes algún comentario, duda o sugerencia sobre este sitio?
Contacto ¡Escríbenos!