1221Construcción del Ingreso Principal de Amatitán, Origen del Tequila y Tierra del Agave en el municipio de Amatitán, Jalisco. |
El presente proyecto incluye la rehabilitación de la imagen urbana del ingreso principal de Amatitán por la calle Gabriela de la Peña en la cual consta de rehabilitar 268ml de instalaciones hidrosanitarias, el conjunto de bases y superficie de rodamiento la cual constara de empedrado zampeado, con detalles de estampado a las orillas como tipo cenefa y unos tapetes de concreto estampado, se rehabilitara el camellón con jardinería con agave, palma silvestre, durante y algo de piedra de balastro, se rehabilitaran banquetas, ya que no se cuenta en algunas partes con ellas y otras están en estados muy deteriorados.
El presente proyecto pretende dar a Amatitán su identidad como la tierra donde se origina el tequila, y establecer la imagen de la que ha carecido por años, en un entorno de historia, cultura, tradiciones, turismo ecológico y fundamentalmente, productor del tequila. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
FONDEREG |
$4,137,931.04
|
1393Construcción de 6ta etapa del Malecón del Alfarero en la cabecera municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco |
Este proyecto está ubicado de forma paralela al río Encarnación con dirección a la presa San Pedro. El proyecto cuenta con 147 metros lineales de construcción. Consiste en trazo, limpieza, excavaciones necesarias, construcción de cimentaciones, rellenos correspondientes, escalones, rampas, alumbrado, pisos, guarniciones, jardineras, bancas barandales etcétera. Esta etapa daría prioridad a la disminución de tiempos de traslado entre diversas colonias de la cabecera municipal, aparte de ser aprovechado como una zona turística y que sea más transitado por la población, evitaría que estas zonas marginadas puedan ser punto de vandalismo e inseguridad para los personas en general.
Se observa que la continuación del proyecto contaría etapas anteriores finalizadas y en uso. Esta se realizara en paralelo al río Encarnación con dirección a la presa San Pedro. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.12. Desarrollo turístico. |
|
$4,166,666.67
|
1431Construcción de Palapa en Parque el Silvestre de la cabecera Municipal De Totatiche, Jalisco. |
La construcción de la palapa con estructura de madera es un proyecto que se contempla dentro del parque el Silvestre en la cabecera Municipal de Totatiche, Jalisco y se contempla para cubrir las necesidades de los usuarios en situaciones de precipitaciones y los rayos ultravioleta, la palapa se contempla con dimensiones de 8 x 16 metros, con una altura de 4.00 metros en todos sus lados. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
|
$300,000
|
1464Rehabilitación de Andador en Avenida Santuario de la Delegación de Temastián, Totatiche,Jalisco. |
La obra consiste en el retiro sin recuperaciòn de las losas existentes del andador de la Avenida Santuario que mide 132.68 metros lineales y 5.00 metros de ancho en un extremo y 4.41 m en otro extremo , el retiro de los àrboles que estàn dañanado las losas, el reemplazo de los arbotantes y las colocaciòn de nuevos por luminarias tipo colonial, cuidando el aspecto para la delegaciòn tenga un aspecto de pueblo màgico y la colocaciòn de piedra negra tipo recinto, en la Avenida se demoliràn los machuelos existentes y se construiràn nuevos.La obra contemplarà espacios de àreas verdes debido que actualmente no se cuenta con dichos espacios en el andador antes mencionado. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
|
$977,588.2
|
1554Rehabilitación de plazoleta El Malecón con concreto estampado con diseño de identidad de Municipio, en el malecón de la cabecera municipal de La Barca, Jalisco. |
Se realizaran la demolición de locales así como el retiro del material producto de la demolición, así como el suministro y fabricación de concreto estampado de 6 cm de espesor con identidad propia del municipio de igual manera se hará con las gradas laterales que dan acceso al malecón, por otra parte se suministrara y colocara un barandal de metal con diseño de identidad del lugar con una longitud de 104 ml y una altura aproximadamente de 50 cm, ademas se suministrara y colocaran de electrificacion y luminarias tipo urbanas con diseño apropiado al lugar (14), mobiliario urbano como son maceteras metalicas (10), mesas (15). |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
|
$3,703,703.7
|
1591Rehabilitación y mantenimiento de imagen urbana en zona turística "Piedra Barrenada" en la localidad de San Juan Cósala, Municipio de Jocotepec Jalisco. |
Línea de agua potable de 1120 ml aprox. Para abastecer la zona turística de piedra barrenada, con descargas a c/u de los restaurantes ubicados en la zona turística piedra barrenada. Biodigestores autolimpiables 19 pzas. Para c/u de los restaurantes ubicados en la zona turística de la piedra barrenada. Red de alumbrado público 1,120 ml. Aprox. Con 40 postes con lámparas tipo led urbanas para dar mayor seguridad a los turistas de la zona turística de la piedra barrenada. Andadores peatonales 440 ml. Y 2 apeaderos para regular la zona de estacionamiento vehicular y áreas de abordar seguras para los turistas de la zona de la piedra barrenada. Señalitica en 440 ml. De la zona turística de la piedra barrenada de San Juan Cósala mpio. De Jocotepec Jalisco. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.12. Desarrollo turístico. |
FONDEREG |
$6,666,666.66
|
2792Construcción de andador de los Cristeros, en la calle Aldama en la cabecera municipal de Huejuquilla el Alto, Jalisco. |
Construcción de andador con pisos estampados luminarias y bustos de personajes relevantes de la Revolución Cristera en Huejuquilla el alto y arcos de cantera con placas conmemorativas a los personajes Cristeros, en la calle Aldama y frente a plaza hidalgo. |
4. Comunidad y calidad de vida. |
4.21. Recreación y esparcimiento. |
FONDEREG |
$2,955,665.03
|
¿Tienes algún comentario, duda o sugerencia sobre este sitio?
Contacto ¡Escríbenos!