Lista de proyectos por tipo: Medio ambiente y ordenamiento territorial 4 proyectos

Nombre del proyecto Descripción Dimensión PED Sector PED Tipo o Fuente de Financiamiento Monto total de inversión (con IVA)
1758Construcción de colector de drenaje sanitario en la localidad de Ahuacatepec, Municipio de Atenguillo Jalisco El proyecto consiste en la construcción de 516 ml colector de drenaje sanitario con tubo de alcantarillado de 12" de diámetro en la localidad de Ahuacatepec, así como la construcción de 12 pozos de visita con profundidades de 0.00 a 4.00 mts y la construcción de 1 fosa séptica según proyecto. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FISE $1,000,000
1761Construcción de colector de aguas residuales de la localidad de Trigomil a la cabecera municipal de Union de Tvla, Jalisco. La construcción de 2,045 ml de red de drenaje sanitario con tubería PVC de 10" de diámetro, 45 pozos de visita para realizar el mantenimiento y/o inspecciones necesarias, dicha red estará conectada a una de las principales lineas de drenaje que descargan a la planta de tratamiento localizada en la cabecera municipal evitando con esto algún tipo de afectación y contaminación posterior. 1. Entorno y vida sustentable. 1.2. Protección y gestión ambiental. FISE $2,000,000
1917Rehabilitación de Colector Buenos Aires 2da Etapa, en la Cabecera Municipal de Jalostotitlán, Jalisco Se pretende realizar la rehabilitación de Colector con una distancia de 161.48 metros lineales con tubería de 24", construcción de linea auxiliar de 74.38 metros lineales con tubería de pvc sanitaria de 10", Instalación de 12.00 descargas sanitarias con tubería de pvc de 6". 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FISE $628,543.51
1933Construcción de ¨puntos limpios" plataformas soterradas en diversas ubicaciones, municipio de Guadalajara, Jalisco. Se construirán 18 puntos limpios en la ciudad, lo que conlleva: 1 Trazo y Excavación en las ubicaciones seleccionadas, realizando todas las desviaciones de instalaciones necesarias para la instalación de la plataforma hidráulica, perforación del pavimento existente y la excavación mediante medios mecánicos, con terminación manual si fuese necesario, deberán ser ejecutadas según las cotas definidas. 2 Losa de apoyo.- Losa de concreto de resistencia f’c= 150 kg/cm2, reforzada con malla electrosoldada 6-6/10-10, calculada para soportar una carga de 3.5 toneladas. Sobre la losa asentará el conjunto soterrado, nivelado convenientemente y posicionado en altura según las cotas definidas. 3.- Posicionamiento del Equipo.- Con la finalización de la excavación y losa, se suministrará el equipo para su introducción en el foso y nivelación mediante grúa pluma. El equipo deberá ser posicionado, nivelado y puesto a cota. 4.-Instalación del equipo.- Una vez posicionado el equipo, se deberán realizar las conexiones pertinentes y se verificará su funcionamiento. 5.- Relleno Perimetral.- Posicionada la plataforma, se deberá realizar el relleno perimetral con relleno fluído 30 kg/cm2 hasta la cota 0. En la unión de fraguados entre la plancha y el relleno se deberá aplicar resina de unión tipo Sicaflex con el fin de minimizar las posibles filtraciones. 6.- Terminación Remates. Se deberá proceder al remate y finalización según pavimentación existente.- 7.- Limpieza gruesa. 1. Entorno y vida sustentable. 1.2. Protección y gestión ambiental. FOCOCI $20,756,390.4