Lista de proyectos por tipo: Comunicaciones y transporte 158 proyectos

Nombre del proyecto Descripción Dimensión PED Sector PED Tipo o Fuente de Financiamiento Monto total de inversión (con IVA)
675Pavimentación de camino del crucero de limón al crucero del guayabo en el municipio de Mixtlán. El proyecto propuesto comprende 1,200 ml de pavimentación a base de riegos de sello con un espesor de aproximadamente 2 cm, con grava de 3/8, sobre una base de 20 cm de espesor, compactada y una sub base de 30 cm. El tramo propuesto tendrá un ancho de 7 mts. 1. Entorno y vida sustentable. 1.5. Planeación urbana y territorial. $3,612,000
723Pavimentacion en concreto hidraulico de la calle n° 1 en la colonia Santa Teresa en San Juan de los Lagos Pavimentacion en concreto hidraulico 300 N4010 hecho en planta con 20 cm de espesor, incluye lineas de conduccion de agua potable en pvc de 6" y tomas domiciliarias de 3" ylas lineas de descarga de aguas residulaes con tuberia de pvc corrugado de 15! RD-26 1. Entorno y vida sustentable. 1.6. Movilidad sustentable. $3,157,448
743Construcción de Huellas Ecológicas Camino al Valle, Municipio de San Julián Jalisco. Construcción de 500 Ml de huellas ecológicos de concreto hidráulica f"c 250 Kg/Cm 18cm de espesor en camino al valle 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. $1,200,000
753Modernización y ampliación del camino Villa Hidalgo - Aguascalientes, tramo 2+000 al 2+800 en Villa Hidalgo Jalisco. El proyecto es Modernización y ampliación de carretera federal Villa Hidalgo-Aguascalientes el cual tiene una longitud de 800 metros lineales en 1.5 carriles a cada sntido (6m. cada sentido) , ya que la carretera existente tiene dos carriles (3.5m. de cada carril). 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. $4,166,666.67
761Construcción de Huellas Ecológicas camino al a Atravesaño, san Julian Jalisco. Construcción de huellas de concreto hidráulico de f"c 250 kg/cm2 con un espesor de 18 cm 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. $1,200,000
775Construcción de banquetas, guarniciones, pavimentos, rehabilitancion de red de agua potable y 38 tomas domiciliarias y rehabilitación de red sanitaria en calle Maria Dolores Jimenez entre las calles Hidalgo y Deportiva Construccion de pavimento hidraulico MR = 42 KG/CM2 de 18 cm de espesor Banquetas de concreto estampado f'c= 150 kg/cm2 de 10 cm de espesor Rehabilitacion de Red Sanitaria y Red de Agua Potable 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $3,500,000
776Construccion de Puente Vehicular en la localidad de la Cienega de los Ahumada del municipio de Guachinango Este proyecto consiste en un puente vehicular de 10.00 mts de largo y 5 mts de ancho, hecho de concreto armado, sostenido con aleros de mampostería de piedra. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. $701,776.74
784Ampliación de la calle Sol a 4 carriles con concreto hidráulico, en el municipio de la Barca, Jalisco. Construir una avenida que permita a los ciudadanos del municipio así como a los usuarios foráneos accesar al hospital regional sin necesidad de transitar por el centro de esta zona. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FEDERAL $29,986,692.39
810Construcción de pavimentación a base de carpeta asfáltica, en camino atoyac-presa la joya, primera etapa. en el municipio de atoyac jalisco El estado actual de la carretera Atoyac-presa la joya se encuentra en muy malas condiciones, provocando por lo mismo accidentes viales, ademas retrasos de tiempo en los conductores, afectando a una cantidad de 6000 personas que son las que transitan diariamente por ese camino para realizar sus labores comerciales, ir a sus destinos de trabajo o eventualmente ir a la presa la joya la cual es un destino turístico que debido a las condiciones del camino se encuentra decayendo y afectando al sector económico. Las localidades afectadas debido a las malas condiciones del camino son Atoyac, san rafael,el platanerillo, el barreno, el carrisal, las calavernas y monte de jimenes.Por estas razones se pretende hacer la carretera con carpeta asfáltica y mejorar las condiciones de este para impulsar al comercio y al turismo. 2. Economía próspera e incluyente. 2.9. Desarrollo rural. $4,626,216.3
812Modelo de intervención de movilidad No Motorizada, San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco 1ra Etapa. Rehabilitación y unificación de banquetas (rampas para discapacitados e ingresos vehicular a cocheras), a base de concreto de 10 CM de espesor, construcción de movilidad no motorizada en un tramo de 525 Ml, con medidas de seguridad (Señaletica, boyas y bolardos para protección), construcción de Áreas Verdes (cajetes), y la instalacion de mobiliario urbano (Luminarias, bancas y botes de basura). 1. Entorno y vida sustentable. 1.6. Movilidad sustentable. $2,340,000